Masaje tailandés: historia, beneficios y evolución

masaje tailandese historia

En los textos budistas del Canon Pali se encuentran numerosas menciones al masaje tailandés.

Introducción

El masaje tailandés es una antigua práctica curativa que combina elementos de yoga, acupresión y meditación. Su historia se remonta a más de dos mil años y, con el tiempo, ha ganado popularidad entre quienes buscan métodos naturales para recuperar la salud y el equilibrio del cuerpo. En este artículo te contamos su origen, evolución y por qué hoy sigue siendo tan valorado.

Los orígenes del masaje tailandés

Se cree que el masaje tailandés llegó al actual territorio de Tailandia entre los siglos II y III d.C., junto con el budismo. En esa época se transmitieron los conocimientos del médico Kumar Bhaccha. Debido a que estos saberes eran transmitidos oralmente de maestro a discípulo, no existen muchos registros escritos que documenten sus orígenes.

Influencia de la medicina china y la migración de los pueblos tai

Algunos elementos de la medicina china tradicional, como la acupuntura y el masaje de puntos, influyeron en el desarrollo del masaje tailandés. Los ancestros de los tailandeses vivían en el sur de China (provincias de Guangdong y Guangxi) desde el año 250 a.C. Posteriormente, migraron hacia el sur y fundaron el primer reino tailandés: Sukhothai.

Influencia del Ayurveda en el masaje tailandés

Aunque hay similitudes con los principios del Ayurveda, los investigadores creen que estos elementos fueron añadidos más tarde. Originalmente, el masaje tailandés formaba parte de las prácticas espirituales de los monjes budistas y era transmitido dentro de los templos.

El masaje tailandés en la realeza

El primer registro escrito sobre el masaje tailandés data del año 1455, bajo el reinado del rey Borommatrailokkanat. Más tarde, en el siglo XVII, el embajador francés Simon de La Loubère describe cómo los siameses acudían a especialistas que estiraban el cuerpo y caminaban sobre los pacientes para aliviar dolencias o preparar a las mujeres para el parto.

masaje tailandes histiria magracion

Mapa de la migración de los pueblos tai junto con el desarrollo del masaje tailandés.

masaje tailandes

Wat Pho: centro del saber medicinal tailandés

El rey Rama I reconstruyó el templo Wat Pho en Bangkok y lo convirtió en un centro de preservación de conocimientos médicos. Sus sucesores Rama II y Rama III ampliaron esta tarea, inscribiendo conocimientos en las paredes del templo y fundando la primera universidad de medicina tradicional tailandesa.

Yoga y masaje: una conexión profunda

Muchas posturas de yoga, conocidas como Luesri Dadton, forman parte del masaje tailandés. Estas posturas tenían como objetivo prevenir enfermedades, mejorar la flexibilidad y mantener la energía vital.

Interacción con la medicina occidental

Durante los reinados de Rama IV y Rama V, la medicina tradicional tailandesa comenzó a integrarse con la medicina occidental. Se crearon escuelas, se recopilaron textos antiguos y se promovió el conocimiento como parte del sistema de salud.

Decadencia y renacimiento del masaje tailandés

Durante la Guerra de Vietnam (1957–1964), el masaje tailandés fue erróneamente asociado con servicios sexuales debido a la llegada de soldados extranjeros. No obstante, en 1985 el gobierno tailandés lanzó un gran proyecto llamado “Renacimiento del masaje tailandés” para restaurar su reputación y profesionalizar su enseñanza.

El masaje tailandés en la actualidad

Desde 2004, los terapeutas deben estar certificados para ejercer legalmente. Se mejoraron los estándares educativos y hoy el masaje tailandés es reconocido internacionalmente como una valiosa herramienta de salud y bienestar.

Conclusión

El masaje tailandés es mucho más que una técnica de relajación: representa siglos de sabiduría, espiritualidad y sanación. Gracias a su integración con la medicina moderna y sus beneficios comprobados, sigue siendo uno de los métodos terapéuticos más respetados en Tailandia y el mundo.

masaje tailandes dots

Masaje tailandes mapa