Masaje-3: Técnicas y maniobras del masaje

Masaje: Técnicas y maniobras del masaje

В предыдущих статьях мы рассказывали о том, что такое массаж , его истории , видах и классификации .

В этой новой части мы подробно объясним основные техники массажа , как они применяются и какую пользу они приносят.

👉 Запишитесь на массаж здесь


Maniobras básicas del masaje

En la escuela clásica del masaje se reconocen cuatro maniobras principales, junto con algunas variantes complementarias:

 

1. Effleurage (pases o deslizamientos)

Es el movimiento más suave y básico del masaje. Consiste en deslizar la mano sobre la piel con una presión ligera y constante, en dirección centrípeta (hacia el corazón).

  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.

  • Relaja la musculatura superficial.

  • Prepara los tejidos para maniobras más intensas.

Variantes:

  • Plano: la palma entera se adhiere a la piel y se desliza suavemente.

  • Abrazante continuo: se rodea la extremidad (por ejemplo, la pierna) y se realizan movimientos ascendentes.

  • Abrazante intermitente: la presión varía rítmicamente, generando un efecto pulsante.

2. Fricción (frotamiento profundo)

  • Implica movimientos cortos y enérgicos, con presión firme, ejecutados con la palma, los nudillos o las falanges.

    • Favorece la absorción de líquidos.

    • Ayuda a eliminar adherencias y rigideces.

    • Genera calor local y estimula la irrigación.

Variantes:

  • En peine: con las falanges de los dedos.

  • En rastrillo: con las yemas separadas.

  • En pinza: atrapando el tejido entre el pulgar y los demás dedos.

3. Amasamiento (petrissage)

Se trata de comprimir, elevar y soltar la masa muscular de forma rítmica, alternando la presión de las manos.

  • Relaja la musculatura profunda.

  • Estimula la nutrición de los tejidos.

  • Mejora la elasticidad y la movilidad.

Tipos de amasamiento:

  • Continuo: las manos trabajan en direcciones opuestas, sin interrupción.

  • Discontinuo: los movimientos son más cortos y con pausas perceptibles.

4. Golpeteos y vibraciones

Son maniobras rítmicas de percusión y oscilación sobre los tejidos.

  • Estimulan la contracción muscular.

  • Actúan sobre el sistema nervioso, generando un efecto tonificante o relajante.

  • Se aplican con los bordes de la mano, los puños o las yemas de los dedos.

Ejemplos:

  • Palmoteo: con la palma relajada.

  • Percusión digital o con puño: golpes cortos y secos.

  • Vibración continua: la mano permanece en contacto con la piel y transmite un temblor constante.

  • Vibración intermitente: la mano se eleva y vuelve a posarse rápidamente.

Maniobras complementarias

Además de las básicas, existen otras técnicas que enriquecen la sesión de masaje:

  • Masaje con ventosas (cupping): crea vacío sobre la piel para estimular la circulación.

  • Masaje con piedras calientes (stone massage): combina calor y presión para relajar profundamente.

  • Masaje con miel o aceites herbales: utilizado en tradiciones orientales por su efecto desintoxicante.

  • Masaje puntual o acupresión: estimula puntos específicos de energía.

Beneficios de una técnica bien aplicada

La elección de la maniobra depende del objetivo del masaje: relajación, recuperación deportiva, tratamiento estético o alivio terapéutico. Un profesional combina diferentes técnicas para:

  • Reducir el dolor y la tensión.

  • Mejorar la circulación.

  • Favorecer la regeneración muscular.

  • Inducir un estado de calma y bienestar integral.

Conclusión

Технические специалисты не заинтересованы в этой новой практике. Каждое оборудование имеет дополнительное назначение, и традиционное применение обеспечивает простую массу от настоящего оздоровительного лечения.

👉 Ниже представлен предыдущий обзор:

Сюда входит и такое мнение:

👉 Запишитесь к нам на массаж